Terapia cognitiva-conductual
miércoles, 5 de marzo de 2014
Terapia cognitiva
›
Principio 1. La terapia cognitiva se fundamenta en una formulación dinámica del paciente y sus problemas planteada en términos cognitivos. ...
Conceptualización cognitiva
›
La conceptualización cognitiva provee al terapeuta el marco necesario para comprender al paciente. Al iniciar el abordaje de un caso, el te...
La estructura de la primera sesión de la primera terapia
›
Un objetivo importante para el terapeuta cognitivo es lograr que el proceso de la terapia sea comprensible tanto para él como para el pacie...
Segunda sesión y siguientes: estructura y formato
›
En la segunda sesión se utiliza un formato que luego se repite en todas las sesiones siguientes. El plan típico para aplicar desde la seg...
Problemas en la estructuración de las sesiones de terapia
›
Cuando el terapeuta toma conciencia del problema, lo primero que hace es especificarlo y luego esboza una teoría acerca de su causa. Final...
Identificación de los pensamientos automáticos
›
El modelo cognitivo sostiene que la interpretación de una situación, a menudo expresada en forma de pensamientos automáticos, influyen sobr...
›
Inicio
Ver versión web